- 24 Ago 2014
- 300
- 106

¿Sabes qué es Plex? Cuando lo descubras, no podrás vivir sin esta genial aplicación.
Seguramente en más de una ocasión hayas oído hablar de Plex como una herramienta a la que la gente se refiere como la solución definitiva para ver cualquier contenido multimedia. Por eso hoy vamos a explicarte qué es Plex y cómo funciona, para que si no terminas de entender qué ventajas te puede ofrecer puedas hacerlo definitivamente.
Para ello, vamos a empezar explicándote a fondo qué es Plex, y qué tipo de funciones ofrece este centro multimedia. A continuación seguiremos con un pequeño tutorial en el que te explicamos paso a paso cómo registrarte y cómo convertir tu ordenador en un servidor para poder ver tu contenido en cualquier otro dispositivo.
¿Qué es Plex?

Plex es una aplicación con la que puedes convertir tu ordenador en un centro multimedia utilizando el contenido digital que tengas en él. Reconoce todos los archivos multimedia que tengas alojados en la carpeta de origen, y los organiza con diferentes secciones para que los tengas relativamente organizados independientemente de que los tengas ordenados o no dentro de la carpeta de tu ordenador.
Puedes pensar en él como una aplicación para crearte tu propio Netflix. En Netflix es la propia plataforma la que habilita en sus servidores los contenidos a los que puedes acceder, mientras que el catálogo de Plex lo vas llenando tú mismo con el contenido multimedia que tengas en la carpeta de tu ordenador que elijas como carpeta raíz.
Plex es compatible con prácticamente todos los formatos de audio y vídeo. También te permite organizar tu carpeta por vídeos, fotos y música, cifra las conexiones si te conectas de forma remota y permite conectarte a otros canales online como TED, Comedy Central o SoundCloud. Además, el límite de almacenamiento lo pone únicamente la capacidad de tu disco duro.
Otra de las características de Plex es que cuando lo configuras puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Para ello primero tienes que instalar la aplicación del Plex Media Server en el ordenador en el que tengas los archivos multimedia que quieras utilizar. Esta aplicación tiene que estar en funcionamiento siempre que quieras utilizar la plataforma.
Y por otro lado tienes el Cliente Plex, que es el encargado de establecer la conexión cifrada entre tu dispositivo y el ordenador o NAS que hace las veces de servidor. Este cliente tiene versiones para prácticamente todas las plataformas, como Android, iOS, Windows, GNU/Linux, macOS, SmartTV, Chromecast y las consolas PlayStation y Xbox. Esto quiere decir que podrás ver tus vídeos desde cualquiera de ellas.

Cómo funciona Plex
La idea es convertir nuestro PC en un centro multimedia en donde almacenamos vídeos, música, y fotos, y con Plex lo retransmitimos a todos los dispositivos compatibles que hemos mencionado, desde moviles y tablets a consolas. Incluso podemos compartirlo con un amigo a través de Internet.

En el caso de que vayas a montar tu servidor multimedia, lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación Plex Media Server desde su web oficial. Cuando estés en ella pulsa en Download en el que la web te marca como paso primero, y cuando se te abra el menú debajo pulsa también descargar tras elegir tu sistema operativo.

Cuando ejecutes la aplicación en ella verás los botones Opciones e Instalar. Si pulsas sobre opciones podrás elegir en qué carpeta se instala la aplicación, y una vez lo tengas decidido pulsa el botón Instalar para que el proceso se realice de forma automática sin que tengas que escribir nada más. Cuando termines en la ventana te aparecerá un botón Lanzar sobre el que tienes que pulsar para iniciar la aplicación de servidor.

Plex Media Server se configura a través del navegador, así que al terminar de instalar se abrirá el navegador por defecto que tengáis con la dirección: 127.0.0.1:32400/web/index.html
Lo primero que nos pide es crear una cuenta gratuita. Aunque no es obligatorio conviene hacerlo para poder acceder a Plex fuera de casa. o para que los dispositivos se conecten más fácilmente. Así que pulsamos en Registrarte, y creamos una cuenta. Es tan sencillo como elegir un nombre de usuario y una contraseña, y dar un email.

Cuando lo hagas irás al panel de control principal. Es posible que te salgan pop-ups con publicidad del servicio de pago Plex Pass, pero puedes ir cerrándolos sin problemas. Una vez dentro pulsa sobre la pestaña Nombre, que te llevará a un menú en el que simplemente debes escribir el nombre de tu servidor Plex. Si queréis acceder al contenido fuera de casa, a través de Internet, marcamos la casilla. Cuando lo tengas pulsa el botón Siguiente.

Esto te llevará al paso Biblioteca de medios. En él puedes administrar y editar tus bibliotecas. Por defecto tendrás dos, de fotos y música, pero puedes crear todas las que quieras. Para crear por ejemplo una biblioteca con tus series o películas pulsa el botón Añadir biblioteca.

Se te abrirá una ventana en la que puedes elegir el tipo de biblioteca y ponerle un nombre. Además, a la izquierda tienes la opción Añadir carpetas con la que podrás elegir en qué carpetas está tu contenido. Por ejemplo, si creas una biblioteca de películas podrás elegir una o varias carpetas donde tengas esas películas en tu ordenador.
Si quieres utilizarlas es recomendable editar también las bibliotecas predefinidas de foto y música para añadir el contenido en el servidor. Cuando tengas las bibliotecas editadas ya habrás terminado, tu servidor de Plex estará en marcha y podrás conectarte a él siempre que quieras.
En cualquier momento es posible añadir contenido a nuestras Bibliotecas simplemente copiando ficheros dentro de las carpetas asociadas a cada una.
Todo el contenido se añadirá al catálogo de Bibliotecas al que podemos acceder desde el menú principal de la izquierda. Desde la Biblioteca es posible reproducir el contenido en el ordenador:

Si tenemos Chromecast, lo podemos enviar directamente a cualquier tele pulsando en el icono de Chromecast Arriba a la derecha.
Conectando dispositivos al servidor Plex

Ya tenemos creado nuestro servidor Plex. Solo hay que descargar la app correspondiente en los dispositivos en donde queramos ver el contenido. Plex está disponible para casi todas las plataformas: iOS, Android, consolas PlayStation, Xbox, NVIDIA Shield, Smart TV, y mucho más. Desde este enlace de la web oficial podéis acceder a todas.
Instalamos la app de Plex en los dispositivos que queremos conectar al servidor. Como ejemplo, vamos a usar un smartphone Android. Descargamos Plex de Google Play y nos aseguramos de que el ordenador que usamos como servidor está encendido, con Plex activo en la barra de tareas.
Accedemos a la app del móvil y nos identificamos con el mismo usuario y contraseña que usamos en el servidor. Para ello hay que tocar en Continúa con email, y luego en ¿Ya estás registrado? Accede mediante email.
En pantalla aparecerán las Bibliotecas y canales que tenemos en el servidor, y podremos disfrutarlos en los dispositivos móvil, Consolas y SmartTV. ¡Conseguido!
Video información completo
Última edición: