no estaria mal tenes una seccion de buenos temasBuenos dias papel,
Creo que ya debe de haber sitios especializados en contenido de música. O estoy equivocado?![]()
Buenos dias papel,
Creo que ya debe de haber sitios especializados en contenido de música. O estoy equivocado?![]()
Y también hay sitios de películas, pero acá estamos. jejejeBuenos dias papel,
Creo que ya debe de haber sitios especializados en contenido de música. O estoy equivocado?![]()
El año pasado perdí un disco con miles de OST. Tantas horas que me costó buscar y descargar. Y el maldito disco SSD murió de un día para otro sin previo aviso ni síntomas.
Consejo "No confíen en los discos sólidos para almacenar datos importantes", son mejores los discos rígidos tradicionales, esos generalmente ves los síntomas de que está por morir.
En serio? Se murió así nomás de la nada? Creo que algo le tuvo que pasar para que se jodiera. Y yo que recién compré un SSD. Que marca era la tuya?
Muchas gracias por toda esa informarcion. Puedo sentir todo tu lamento sobre lo que pasó y todo los archivos que perdiste. Porque he sufrido esa desgracia como en tres ocasiones. Lo sé. Tantos días, horas, tiempo invertido en coleccionar, para perderlo todo en un instante. Aparte del tiempo, hay que sumar los desvelos (Pasar la noche en la PC) y los dolores de cabeza para conseguir ciertas cosas. Te creo todo lo que dices, poque se puede notar claramente que no eres para nada ignorante respecto a PC, Hardwares, o componentes de PC. Sabes mucho, mas de lo que yo sé por cierto. El año pasado fue el año del último disco que perdí. era un disco rígido tradicional de 3TB. Estaba completamente lleno. Recuerdo que lo perdí por el gran error de borrar un archivo oculto sistematico perteneciente a ese disco. Después de borrar ese archivo, porque creí que no era nada importante. Mi Disco ya no fué reconocido ni por mi PC, ni por otras PC, ni tampoco en mi TV al que siempre lo conectaba para reproducir videos y peliculas almacenados en ese disco. Sentí que había perdido la vida en ese momento, no pude ni dormir esa noche pensando en como pude haber evitado cometer semejante error. Poco tiempo después me compré un nuevo disco duro portátil. Es un SSD de 3TB marca Sandisk. Hasta el momento todo bien con ese disco. Ojalá no me pase algo similar a tu caso. Porque si eso llega a pasar. Y a no confiaré en ningún tipo de discos nunca más. Olvidé decir que mi ultimo disco que se dañó, era de marca Toshiba.Un día estoy trabajando con la PC normalmente, termino, apago. Todo normal. Al otro día la prendo y no reconoce el disco. En un principio creí que era el cable SATA que lo conectaba a la mother, pero no, se rompió el disco.
Probé todo lo que leí por internet, pero nada funcionó.
Era un Intel de 480 GB.
En ese disco tenía Windows y algún software instalado que como máximo habrán ocupado 20 GB. El resto estaba ocupado por miles de los mejores temas de distintas OST y música variada, todo lo mejor de lo mejor lo iba poniendo en ese disco. También los mejores ~2000 wallpapers hd que fui seleccionando a través de los años. Lo mejor en música y fondos lo guardaba ahí.
En esa PC tengo también 2 HDD pero de estúpido no tenía en ellos una copia de los wallpapers y la música. En realidad, en los HDD tengo también música, pero la mejor la ponía en el SSD, el problema es que es imposible recordar todo para volver a buscarlo.
Al final se lo di a un amigo que dijo que se lo iba a llevar a otro amigo que tenía otro amigo de otro amigo… que tenía una máquina de reballing, para ver si desoldando y soldando uno de los chips se arreglaba. Pero nunca más volví a ver el disco.
Confío mil veces más en los discos mecánicos, tenés más chances de recuperar los archivos si se rompe que con uno sólido.
Los SSD para instalar el software porque son más rápidos y HDD para guardar las cosas importantes.
Y los peores creo que son los híbridos. En esta notebook desde donde escribo tengo un SSHD y un HDD y no les veo diferencia de velocidad y recuerdo que cuando compré los 2 discos el híbrido era mucho más caro. Igual, me parece que ya no se fabrican porque no los veo por ninguna publicación.
Aclaro que en la PC donde estaba el SSD que se rompió tengo una muy buena fuente y muy bien refrigerados todos los componentes, así que por falta de cuidados no se rompió.
Me compré luego del fatídico día 2 SSD para ponerlos en RAID 0 e instalar ahí el sistema operativo.
De eso hace como 8 meses y nunca tengo el tiempo o las ganas de rearmar esa PC. Je je ni siquiera recuerdo donde los guardé.
Los nuevos SSD son HP, creo que de 250 GB, ni eso me acuerdo. No tengo idea si serán buenos, eran los más baratos que encontré en ese momento. Si continúo esperando se va a terminar la garantía y nunca los usé, je je, solamente los enchufé el día que los compré para ver si estaban bien.
Un día estoy trabajando con la PC normalmente, termino, apago. Todo normal. Al otro día la prendo y no reconoce el disco. En un principio creí que era el cable SATA que lo conectaba a la mother, pero no, se rompió el disco.
Probé todo lo que leí por internet, pero nada funcionó.
Era un Intel de 480 GB.
En ese disco tenía Windows y algún software instalado que como máximo habrán ocupado 20 GB. El resto estaba ocupado por miles de los mejores temas de distintas OST y música variada, todo lo mejor de lo mejor lo iba poniendo en ese disco. También los mejores ~2000 wallpapers hd que fui seleccionando a través de los años. Lo mejor en música y fondos lo guardaba ahí.
En esa PC tengo también 2 HDD pero de estúpido no tenía en ellos una copia de los wallpapers y la música. En realidad, en los HDD tengo también música, pero la mejor la ponía en el SSD, el problema es que es imposible recordar todo para volver a buscarlo.
Al final se lo di a un amigo que dijo que se lo iba a llevar a otro amigo que tenía otro amigo de otro amigo… que tenía una máquina de reballing, para ver si desoldando y soldando uno de los chips se arreglaba. Pero nunca más volví a ver el disco.
Confío mil veces más en los discos mecánicos, tenés más chances de recuperar los archivos si se rompe que con uno sólido.
Los SSD para instalar el software porque son más rápidos y HDD para guardar las cosas importantes.
Y los peores creo que son los híbridos. En esta notebook desde donde escribo tengo un SSHD y un HDD y no les veo diferencia de velocidad y recuerdo que cuando compré los 2 discos el híbrido era mucho más caro. Igual, me parece que ya no se fabrican porque no los veo por ninguna publicación.
Aclaro que en la PC donde estaba el SSD que se rompió tengo una muy buena fuente y muy bien refrigerados todos los componentes, así que por falta de cuidados no se rompió.
Me compré luego del fatídico día 2 SSD para ponerlos en RAID 0 e instalar ahí el sistema operativo.
De eso hace como 8 meses y nunca tengo el tiempo o las ganas de rearmar esa PC. Je je ni siquiera recuerdo donde los guardé.
Los nuevos SSD son HP, creo que de 250 GB, ni eso me acuerdo. No tengo idea si serán buenos, eran los más baratos que encontré en ese momento. Si continúo esperando se va a terminar la garantía y nunca los usé, je je, solamente los enchufé el día que los compré para ver si estaban bien.
Que lamentable tolnainamur
Por eso yo aunque yo sea anticuado, prefiero los discos ópticos (bluray por ejemplo), es cierto que ocupan espacio y también fallan, pero solo pierdo algo y no todo. Aparte que sale más barato que estar comprando discos duros o ssd.
Muchas gracias por toda esa informarcion. Puedo sentir todo tu lamento sobre lo que pasó y todo los archivos que perdiste. Porque he sufrido esa desgracia como en tres ocasiones. Lo sé. Tantos días, horas, tiempo invertido en coleccionar, para perderlo todo en un instante. Aparte del tiempo, hay que sumar los desvelos (Pasar la noche en la PC) y los dolores de cabeza para conseguir ciertas cosas. Te creo todo lo que dices, poque se puede notar claramente que no eres para nada ignorante respecto a PC, Hardwares, o componentes de PC. Sabes mucho, mas de lo que yo sé por cierto. El año pasado fue el año del último disco que perdí. era un disco rígido tradicional de 3TB. Estaba completamente lleno. Recuerdo que lo perdí por el gran error de borrar un archivo oculto sistematico perteneciente a ese disco. Después de borrar ese archivo, porque creí que no era nada importante. Mi Disco ya no fué reconocido ni por mi PC, ni por otras PC, ni tampoco en mi TV al que siempre lo conectaba para reproducir videos y peliculas almacenados en ese disco. Sentí que había perdido la vida en ese momento, no pude ni dormir esa noche pensando en como pude haber evitado cometer semejante error. Poco tiempo después me compré un nuevo disco duro portátil. Es un SSD de 3TB marca Sandisk. Hasta el momento todo bien con ese disco. Ojalá no me pase algo similar a tu caso. Porque si eso llega a pasar. Y a no confiaré en ningún tipo de discos nunca más. Olvidé decir que mi ultimo disco que se dañó, era de marca Toshiba.